Bienvenidos a la Casa del Arte Flamenco Antonio Mairena

Estamos trabajando en la renovación de nuestra web para ofreceros un espacio más completo y accesible. Disculpad las molestias mientras terminamos de prepararlo todo. Mientras tanto, podéis encontrar:
- Toda la información sobre el LXIII Concurso Nacional de Cante Jondo Antonio Mairena (bases, participantes y programa)
- Nuestro blog con las últimas noticias, crónicas y novedades
- El mejor Flamenco en vídeos en nuestro Youtube
Seguimos compartiendo nuestra pasión por el flamenco y el legado de Antonio Mairena. ¡Gracias por vuestra paciencia y visita!
🔔 SÍGUENOS EN YOUTUBE
Antonio Núñez Chocolate por Tarantos
Núñez Montoya, ...Antonio. El Chocolate. Jerez de la Frontera (Cádiz), 4.V.1930, – Sevilla, 20.VII.2005. Cantaor de flamenco.
Nació en el barrio de San Mateo de Jerez de la Frontera, pero la familia se trasladó a vivir a Sevilla cuando él contaba seis años de edad, estableciéndose en el humilde barrio de Amate. Con apenas nueve años, se inició cantando en las tabernas, colmaos y ventas de Sevilla, así como en los trenes y en las ferias de los pueblos. Mientras, aprendía escuchando, en las fiestas, a maestros como El Sordillo de Triana, El Gloria, Caracol, Vallejo y, sobre todo, escuchando a La Niña de los Peines y a su hermano, Tomás Pavón; pero siguiendo muy especialmente la escuela de Manuel Torre, a través de sus grabaciones y de los cantes de los Pavones.
Debutó profesionalmente, a principios de la década de 1940, formando parte del cuadro flamenco del sevillano Casino de la Exposición. Después cantó en tablaos y en los más importantes festivales andaluces de mediados de siglo. Ganó el Premio Pastora Pavón por tangos y tientos, en el Concurso Nacional de Arte Flamenco de Córdoba, el año 1965, y entre otros galardones más, obtuvo el Premio Nacional de la Cátedra de Flamencología, en 1969, ratificado por dicha institución, al concederle el Premio Nacional de Honor a la Maestría en 1999. También recibió el Premio Grammy Latino, en 2002, primero de la historia concedido a un artista flamenco, por su disco Mis 70 años con el cante.
Ya en sus últimos años recibió la Medalla de Oro de Andalucía -con la que quiso ser enterrado- y la de Hijo Adoptivo de Sevilla, días antes de morir, que recogió su esposa, Rosa Montoya Flores, hermana del famoso bailaor Farruco. Su muerte, a consecuencia de un cáncer de pulmón -como la de su ídolo Tomás Pavón-, estremeció a toda Andalucía, y sus restos mortales fueron llevados, a hombros, por familiares, artistas y amigos, desde la casa donde vivió sus últimos años, en la sevillana calle Otoño, n.º 1, en La Macarena, hasta el tanatorio; y de allí al cementerio de San Fernando, de Sevilla.Mostrar más

Antonio Núñez Chocolate por Tarantos

La Paquera de Jerez en la Fiesta de la Bulería 1997

#Fandangos de Antonio Núñez #CHOCOLATE

Manuel #Moneo, el cante #flamenco que duele.

Malagueña del Canario por Antonio Mairena

Cancanilla de Málaga en los Viernes Jondos

La Casa de los Mairena 1ª parte. Antonio Mairena, Curro y Manuel

Calixto Sánchez por Fandangos del Carbonerillo

Antonio Núñez CHOCOLATE canta por Soleá en la Fiesta de la Bulería

Recital de Calixto Sánchez y Pedro Bacán para la Casa del Arte Flamenco Antonio Mairena.

La Paquera de jerez "AL SON DE LA BULERIA", cante jondo.

Recital de Marcelo Sousa en Mairena del Alcor